Efectos de la próxima ampliación de la Unión Europea sobre la economía española
Por: Consejo Económico y Social
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 337/ C666e (Navegar estantería) | Disponible |
Síntesis del informe 1. Introducción 2. Características socioeconómicas de los países de la ampliación 3. Relaciones económicas de España y de la Unión europea con los países de ampliación 4. Efectos de la ampliación sobre la economía española 5. Efectos de la ampliación sobre las instituciones y las políticas comunitarias 6.conclusiones.
El informe comienza con un diagnóstico pormenorizado de la situación de los países de la ampliación antes de su efectiva adhesión a la Unión Europea en campos como la demografía, la estructura productiva, la distribución regional del producto, el mercado de trabajo y los sistemas de relaciones laborales y de bienestar. Dicho diagnóstico de la situación actual y de la evolución experimentada en los últimos años por este grupo de países es conveniente dado que, como ya se ha expresado, el conocimiento por parte de la sociedad española de la realidad socioeconómica de los países de la ampliación es escaso, y es necesario para intentar prever su futuro y, por consiguiente, el de los actuales Estados miembros de la Unión Europea.
No hay comentarios para este ejemplar.