La economía mundial en el siglo XX : Una síntesis y un debate
Por: Ciocca, Pierluigi
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 337/ G494e (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
1. Economía mundial en el siglo, por Pierluigi Ciocca 2. Partidas pasivas y potencialidades activas, por Paolo Sylos Labini 3. Dimension de la economía de mercaco, Immanuel Wallerstein 4. Triunfo y caida de la soberania económica, por Marcello de Cecco 5. Ambiguedad de la periodización, por Alberto Caracciolo 6. Políticas nacionales y mercados transnacionales, por Eric J. Hobsbawn 6. Gobernar la máquina y gobernar las expectativas, por Giorgio Lunghini 7. Grandes cesuras económicas y sociales, por Paul Bairoch 8. Tres fenomenología s del siglo, por Geminello Alvi 9. Navaja de Occam o causacion simple, por Charles Kindlerberger 10. De Europa a Asia y de nuevo Europa, por gía ngía como Nardozzi 10. Economía mundial y política de los estados, por Ernst Nolte 11. Analogía s, diferencias, por Giovanni Arrighi.
La economía mundial ha experimentado durante el sigloXX una combinación excepcional de inestabilidad, a cambio y, al mismo tiempo, continuidad. Crisis cíclicas e inflación, alternancia de viejas y nuevas potencias internacionales, han convivido con un progreso sin precedentes en el bien material de la humanidad con transformaciones espectaculares de la tecnología, de las producción y del papel del estado. Y, sin embargo, el siglo se cierra, tal como se abrió, sin que se haya resuelto la contradicción de fondo. Una trama de cambios radicales y de interrogantes sobre el futuro que afronta el autor para brindar esta espléndida síntesis seguida de debate en el que intervienen los principales economista e historiadores de nuestro tiempo.
No hay comentarios para este ejemplar.