Argentina 1976-81: el endeudamiento externo como privote de la especulación financiera
Por: Schvarzer, Jorge
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: Describe el crecimiento de la deuda externa de las naciones subdesarrolladas en los últimos anos, se debe en buena medida, a la afanosa búsqueda de los banqueros internacionales por colocar sus excedentes de fondos en operaciones, que al ser garantizadas en cada país por el Estado, les permitiera obviar el análisis económico de la posibilidad de recuperar su capital.
El marco internacional. El ejemplo argentino. Tipo de cambio y flujo de divisas. Política financiera de corto plazo la crisis de 1980. Beneficios y beneficiarios de la deuda. El salvavidas estatal.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 336.343 5/ S564a (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
El marco internacional. El ejemplo argentino. Tipo de cambio y flujo de divisas. Política financiera de corto plazo la crisis de 1980. Beneficios y beneficiarios de la deuda. El salvavidas estatal.
Describe el crecimiento de la deuda externa de las naciones subdesarrolladas en los últimos anos, se debe en buena medida, a la afanosa búsqueda de los banqueros internacionales por colocar sus excedentes de fondos en operaciones, que al ser garantizadas en cada país por el Estado, les permitiera obviar el análisis económico de la posibilidad de recuperar su capital.
No hay comentarios para este ejemplar.