Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Conversión de deuda externa y financiación del desarrollo en América Latina

Por: Bouzas, Roberto.
Colaborador(es): French-Davis, Ricardo [Autor].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires, Argentina : Latinoamericano, 1990Descripción: 214 p.; Cuads.Tema(s): CONVERSIÓN DE DEUDA EN INVERSIÓN | AMÉRICA LATINA | DEUDA EXTERNAClasificación CDD: 336.343 5/ B862c
Contenidos:
1. Conversión de deuda externa y financiación del desarrollo en América Latina 2. Menú de opciones y el programa de capitalización de la deuda argentina.
Resumen: Los artículos agrupados en este volumen constituyen una serie de estudios de casos sobre la operación de los programas de conversión de deuda externa en capital, en países seleccionados de América Latina, en el período reciente. Los casos analizados incluyen las experiencias de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, México y Uruguay. Presta especial atención a los programas de capitalización, así como a los bonos de salida o las operaciones de canje y tratan de evaluar su impacto y significación para las economías nacionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
336.343 5/ B862c (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
336.343 5/ B862c (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible
Total de reservas: 0

1. Conversión de deuda externa y financiación del desarrollo en América Latina 2. Menú de opciones y el programa de capitalización de la deuda argentina.

Los artículos agrupados en este volumen constituyen una serie de estudios de casos sobre la operación de los programas de conversión de deuda externa en capital, en países seleccionados de América Latina, en el período reciente. Los casos analizados incluyen las experiencias de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, México y Uruguay. Presta especial atención a los programas de capitalización, así como a los bonos de salida o las operaciones de canje y tratan de evaluar su impacto y significación para las economías nacionales.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha