Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La ley de la acumulación y del derrumbe del sistema capitalista : una teoría de la crisis

Por: Grossmann, Henryk.
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Siglo XXI, 1984Descripción: 406 p.Tema(s): CAPITALISMO | SOCIALISMO | MARXISMOClasificación CDD: 335.412/ G832g
Contenidos:
1. Ley de la acumulación y del derrumbe del sistema capitalista 2. Hundimiento del capitalismo en las exposiciones científicas surgidas hasta la fecha 3. La Ley del derrumbe
Resumen: La publicación de La ley de la acumulación y del derrumbe del sistema capitalista de Henryk Grossmann coincide con la manifestación de la crisis mundial de 1929, y este solo hecho le otorga ya una particular relevancia. Por lo demás esto obra constituyó un importante acontecimiento científico desde el momento que recolocaba en el centro del interés socialista la teoría marxiana de la acumulación, durante mucho tiempo olvidada. Ejemplo de independencia intelectual y de inteligencia crítica -en una época de estabilización capitalista y de descarada seguridad por parte de la economía académica y también de los mentores de la socialdemocracia en la solidez y perpetuidad de la capacidad del capitalismo de controlar sus propias contradicciones Grossmann indica la causa de la crisis inminente en el carácter esencialmente conflictual.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
335.412/ G832g (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Ley de la acumulación y del derrumbe del sistema capitalista 2. Hundimiento del capitalismo en las exposiciones científicas surgidas hasta la fecha 3. La Ley del derrumbe

La publicación de La ley de la acumulación y del derrumbe del sistema capitalista de Henryk Grossmann coincide con la manifestación de la crisis mundial de 1929, y este solo hecho le otorga ya una particular relevancia. Por lo demás esto obra constituyó un importante acontecimiento científico desde el momento que recolocaba en el centro del interés socialista la teoría marxiana de la acumulación, durante mucho tiempo olvidada. Ejemplo de independencia intelectual y de inteligencia crítica -en una época de estabilización capitalista y de descarada seguridad por parte de la economía académica y también de los mentores de la socialdemocracia en la solidez y perpetuidad de la capacidad del capitalismo de controlar sus propias contradicciones Grossmann indica la causa de la crisis inminente en el carácter esencialmente conflictual.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha