Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Las cooperativas mineras de Bolivia especialmente las estañíferas

Por: Argandoña Calderón, José.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: s. e., 1978Descripción: 213 p.; Cuads., grafs.Tema(s): COOPERATIVAS MINERAS | | COOPERATIVAS ESTAÑIFERAS | INDUSTRIA MINERAClasificación CDD: BO 334.6/ A752c
Contenidos:
1. Ubicación de la minería y del sector cooperativo minero dentro de la economía nacional 2. Anotaciones con respecto al proceso de la investigación 3. Motivaciones y características de la cooperación en las cooperativas 4. Funcionamiento organizacional interno de la cooperativa 5. Educación cooperativa y algunos aspectos de la seguridad social en las cooperativas mineras 6. Financiamiento 7. Producción 8. Comercialización.
Resumen: El desarrollo del presente trabajo se lo hará de la siguiente manera: en su primera parte, principalmente se sitúa al sector cooperativo minero dentro e la economía nacional. El estudio, en su segunda parte, analiza los aspectos organizativos cooperacionales que caracterizan a estas cooperativas. La tercera parte del trabajo, se dedica al análisis de los aspectos económicos más importantes que caracterizan a las cooperativas mineras. Al finalizar se dedica un último capítulo a tratar de resumir los principales conclusiones, a fin de contar con un panorama global y establecer las interrelaciones, en forma explícita, d los problemas que se trataron en todos los anteriores capítulos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

1. Ubicación de la minería y del sector cooperativo minero dentro de la economía nacional 2. Anotaciones con respecto al proceso de la investigación 3. Motivaciones y características de la cooperación en las cooperativas 4. Funcionamiento organizacional interno de la cooperativa 5. Educación cooperativa y algunos aspectos de la seguridad social en las cooperativas mineras 6. Financiamiento 7. Producción 8. Comercialización.

El desarrollo del presente trabajo se lo hará de la siguiente manera: en su primera parte, principalmente se sitúa al sector cooperativo minero dentro e la economía nacional. El estudio, en su segunda parte, analiza los aspectos organizativos cooperacionales que caracterizan a estas cooperativas. La tercera parte del trabajo, se dedica al análisis de los aspectos económicos más importantes que caracterizan a las cooperativas mineras. Al finalizar se dedica un último capítulo a tratar de resumir los principales conclusiones, a fin de contar con un panorama global y establecer las interrelaciones, en forma explícita, d los problemas que se trataron en todos los anteriores capítulos.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha