Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El capital monopolista : Ensayo sobre el orden económico y social de estados Unidos

Por: Baran, Paul A.
Tipo de material: TextoTextoEditor: México, D.F. : Siglo XXI, 1979Descripción: 308 p.Tema(s): ASPECTOS SOCIALES | ASPECTOS ECONÓMICOS | ESTADOS UNIDOSClasificación CDD: 335/ B215c
Contenidos:
1. Introducción. 2. La corporación gigante. 3. La tendencia creciente de los excedentes. 4. La absorción de los excedentes: consumo e inversión de los capitalistas. 5. La absorción de excedentes: las campañas de ventas. 6. La absorción de los excedentes: militarismo e imperialismo. 8. Sobre la historia del capitalismo monopolista. 9. El capitalismo monopolista y las relaciones raciales. 10. Sobre la calidad de la sociedad capitalista monopolista. 11. El sistema irracional.
Resumen: USA analiza el capitalismo monopolista, tomando en cuenta el caso de los Estados Unidos. Se examinan el consumo y la inversión capitalistas, el esfuerzo de ventas, el gobierno civil, el militarismo y el imperialismo. Se estudia la historia del capitalismo monopolista, su relación con el problema racial y la sociedad que derivan de él. Define que el capitalismo monopolista no es un simple factor modificador, sino el centro mismo de la unidad económica típica del país más desarrollado del mundo, o sea que el monopolio ha liquidado a la competencia como caso general.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
335/ B215c (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Introducción. 2. La corporación gigante. 3. La tendencia creciente de los excedentes. 4. La absorción de los excedentes: consumo e inversión de los capitalistas. 5. La absorción de excedentes: las campañas de ventas. 6. La absorción de los excedentes: militarismo e imperialismo. 8. Sobre la historia del capitalismo monopolista. 9. El capitalismo monopolista y las relaciones raciales. 10. Sobre la calidad de la sociedad capitalista monopolista. 11. El sistema irracional.

USA analiza el capitalismo monopolista, tomando en cuenta el caso de los Estados Unidos. Se examinan el consumo y la inversión capitalistas, el esfuerzo de ventas, el gobierno civil, el militarismo y el imperialismo. Se estudia la historia del capitalismo monopolista, su relación con el problema racial y la sociedad que derivan de él. Define que el capitalismo monopolista no es un simple factor modificador, sino el centro mismo de la unidad económica típica del país más desarrollado del mundo, o sea que el monopolio ha liquidado a la competencia como caso general.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha