El Frente Amplio del Uruguay: y las elecciones de 1971
Por: Información Documental de América Latina
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: El presente volumen, cuarto en la serie de los dossiers INDAL, documenta el Frente Amplio del Uruguay, agrupación política que se presentó por vez primera a las elecciones presidenciales del noviembre de 1971. Aunque sus integrantes no han querido considerarse como una simple coalición electoral, su aparición al comenzar la campaña para la elección presidencial marco profundamente los primeros documentos y las primeras acciones llevadas a cabo.
1. Documentos oficiales del Frente Amplio 2.formacion del Frente amplio 3. Discurso del candidato a la Presidencia 4. Las elecciones del 28 de noviembre de 1971.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 303.489 5/ I546p Vol. 4 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
303.489 5/ I546m Vol. 5 Movimiento de Liberación Nacional (Tupamaros) | 303.489 5/ I546p Vol. 1 Movimientos revolucionarios de América Latina (I): Documentación propia | 303.489 5/ I546p Vol. 2 Partido comunista del Uruguay: y formación del frente de izquierda | 303.489 5/ I546p Vol. 4 El Frente Amplio del Uruguay: y las elecciones de 1971 | 303.6/ G168c Conflictos internacionales: Perú contra Colombia, Ecuador y Chile | 303.6/ I110t The Troubled Americas | 303.6/ M938r Recuperando la tierra : El surgimiento de movimientos rurales en África Asia y América Latina |
1. Documentos oficiales del Frente Amplio 2.formacion del Frente amplio 3. Discurso del candidato a la Presidencia 4. Las elecciones del 28 de noviembre de 1971.
El presente volumen, cuarto en la serie de los dossiers INDAL, documenta el Frente Amplio del Uruguay, agrupación política que se presentó por vez primera a las elecciones presidenciales del noviembre de 1971. Aunque sus integrantes no han querido considerarse como una simple coalición electoral, su aparición al comenzar la campaña para la elección presidencial marco profundamente los primeros documentos y las primeras acciones llevadas a cabo.
No hay comentarios para este ejemplar.