Toma de tierras y conciencia política campesina : Las lecciones de Andahuaylas
Por: Sánchez Enríquez, Rodrigo
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 303.484/ S338t (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 303.484/ S338t (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
I. EL ESCENARIO 1. El movimiento de protesta 2. La provincia de Andahuaylas 3. El distrito de Andarapa 4. Diferenciación campesina II. CRISIS EN LA GRAN PROPIEDAD 1. Sistema de hacienda en Andarapa 2. Organización comunal y luchas campesinas 3. Crisis y colapso del sistema de hacienda 4. La reforma agraria de Velasco: burocratismo corporativista III. DESARROLLO POLÍTICO EN EL CAMPO 1. Descontento y organización 2. Conciencia política campesina en Andarapa 3. Diferenciación política entre campesinos 4. Los dirigentes de FEPCA en Andarapa 5. Programa agrario alternativo y panorama previo a la toma de tierras IV. TOMA DE TIERRAS 1. Julio de 1974: acciones iniciales 2. Negociaciones y más invasiones 3. Represión, control político estatal y ausentismo campesino 4. Tancaíllo: la resistencia campesina 5. Epílogo.
Este libro contiene una descripción detallada de este movimiento y analiza sus principales aspectos. Se refiere tanto a sus logros como a sus dificultades y errores, y examina los hechos desde una perspectiva crítica, orientada a contribuir al desarrollo político de masas y dirigentes.
No hay comentarios para este ejemplar.