El sector informal urbano en los países andinos
Por: Carbonetto, Farrell
.
Colaborador(es): Castiglia, Pinilla [autor]
| Maldonado, Murillo [autor]
| Mezzera, Casanovas [autor]
| Ortiz, Placencia [autor]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 331.12/ F238s (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
I. Introducción 1. Notas sobre la heterogeneidad y el crecimiento económico en la región II. Aproximación teórico al SIU 1. Apuntes sobre heterogeneidad en los mercados de trabajo de América Latina 2. La heterogeneidad de la estructura productiva y el sector informal 3. Formas sociales de producción 4. El sector informal urbano 5. La empresa informal III. Estudios de caso 1. Los microcomerciantes del sector informal urbano 2. La medición de empleo en Lima 3. Los trabajadores por cuenta propia en el mercado de trabajo: el caso de la ciudad de La Paz 4. El sector informal urbano colombiano: el caso de Bogotá IV. Experiencia de promoción en el SIU 1. La promoción en el SIU ecuatoriano 2. Experiencias y perspectivas de la promoción empresarial en el SIU: el caso peruano V. Políticas para el SIU 1. Políticas de mejoramiento del empleo en el SIU VI. Sugerencias para futuros trabajos 1. Sugerencias para futuras investigaciones en el SIU.
En la actual sociedad latinoamericana la calle se ha transformado en un importante espacio de gestión económica y poder político. Para analizar el fenómeno sea propuesto muchos enfoques, desde el de la marginalidad hasta el de excedente estructural y segmentación del mercado laboral. Este libro, sobre un tema que con toda seguridad uno de los más importantes del quehacer académico latinoamericano, reúne un conjunto de trabajos de los más connotados especialistas sobre la materia y, dentro de la escasa literatura especializada, esta llamado a constituirse en un texto obligado de consulta.
No hay comentarios para este ejemplar.