Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La igualdad en el trabajo. Afrontar los retos que se plantean : informe global con arreglo al seguimiento de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo

Por: Organización Internacional del Trabajo OIT.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Ginebra: OIT, 2007 OIT, 2007Descripción: 144 p; Cuads., grafs.Tema(s): IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | POLÍTICA DE EMPLEO | CONDICIONES DE TRABAJOClasificación CDD: 331/ C748i
Contenidos:
Parte I. Definición y medición de la discriminación - Discriminación e igualdad: un repaso conceptual - Medición de la discriminación: ¿en dónde estamos? - Parte II. Pautas de discriminación en el trabajo: evolución registrada en fechas recientes - 1. Formas de discriminación reconocidas desde antiguo - La igualdad de género en el mundo del trabajo: un panorama heterogéneo - Persistencia de la discriminación por razones de raza y de etnia - Los trabajadores migrantes - La discriminación por motivos de religión - Formas de discriminación recién reconocidas - ¿Es posible lograr un lugar de trabajo que dé cabida a todas las edades? - La discriminación basada en la orientación sexual - La discriminación basada en la discapacidad - Parte III. Instituciones y políticas: tendencias, impacto y desafíos - Tendencias observadas en las respuestas institucionales y programáticas desde 2003 - Discriminación y reformas legislativas: tendencias generales - Cambios en la demanda de mano de obra - Afrontar las restricciones de la oferta de trabajo mediante políticas de mercado de trabajo activas e incluyentes - Políticas encaminadas a cerrar la brecha entre hombres y mujeres en el empleo y la remuneración - Evolución reciente en el plano internacional - Movilización de los interlocutores sociales - Organizaciones de empleadores - Tendencias registradas en el ámbito de la sindicación - Novedades en la negociación colectiva - Responsabilidad social de la empresa: potencial para promover la igualdad - Parte IV. Acción de la OIT: el pasado y el futuro - Logros y retos de la OIT - Plan de acción de la OIT sobre la eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación - Compromisos actuales de la OIT- Promover la igualdad de género en el mundo del trabajo - Incorporar la no discriminación y la igualdad a los programas de trabajo decente por país (PTDP) 133 Mejorar leyes y lograr su cumplimiento más efectivo - Iniciativas no normativas más eficaces -Interlocutores sociales mejor preparados para hacer efectiva la igualdad en el lugar de trabajo.
Resumen: Este informe global recomienda una serie de medidas para combatir la discriminación y llevar adelante un plan de acción esbozado por la OIT, incluyendo la promoción de la igualdad de género a través de una acción internacional más integrada y coordinada; incluir la no discriminación y la igualdad en los planes nacionales de trabajo decente de la OIT considerando las necesidades específicas de cada colectivo; promulgar mejores leyes y mejorar su aplicación; contar con iniciativas no normativas como las que se pueden lograr con las estrategias de compra, crédito e inversión de los gobiernos; y apoyar a los trabajadores y empleadores a hacer realidad el objetivo de la igualdad en el trabajo a través de mecanismos como la negociación colectiva y los códigos de conducta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
331/ C748i (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Parte I. Definición y medición de la discriminación - Discriminación e igualdad: un repaso conceptual - Medición de la discriminación: ¿en dónde estamos? - Parte II. Pautas de discriminación en el trabajo: evolución registrada en fechas recientes - 1. Formas de discriminación reconocidas desde antiguo - La igualdad de género en el mundo del trabajo: un panorama heterogéneo - Persistencia de la discriminación por razones de raza y de etnia - Los trabajadores migrantes - La discriminación por motivos de religión - Formas de discriminación recién reconocidas - ¿Es posible lograr un lugar de trabajo que dé cabida a todas las edades? - La discriminación basada en la orientación sexual - La discriminación basada en la discapacidad - Parte III. Instituciones y políticas: tendencias, impacto y desafíos - Tendencias observadas en las respuestas institucionales y programáticas desde 2003 - Discriminación y reformas legislativas: tendencias generales - Cambios en la demanda de mano de obra - Afrontar las restricciones de la oferta de trabajo mediante políticas de mercado de trabajo activas e incluyentes - Políticas encaminadas a cerrar la brecha entre hombres y mujeres en el empleo y la remuneración - Evolución reciente en el plano internacional - Movilización de los interlocutores sociales - Organizaciones de empleadores - Tendencias registradas en el ámbito de la sindicación - Novedades en la negociación colectiva - Responsabilidad social de la empresa: potencial para promover la igualdad - Parte IV. Acción de la OIT: el pasado y el futuro - Logros y retos de la OIT - Plan de acción de la OIT sobre la eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación - Compromisos actuales de la OIT- Promover la igualdad de género en el mundo del trabajo - Incorporar la no discriminación y la igualdad a los programas de trabajo decente por país (PTDP) 133 Mejorar leyes y lograr su cumplimiento más efectivo - Iniciativas no normativas más eficaces -Interlocutores sociales mejor preparados para hacer efectiva la igualdad en el lugar de trabajo.

Este informe global recomienda una serie de medidas para combatir la discriminación y llevar adelante un plan de acción esbozado por la OIT, incluyendo la promoción de la igualdad de género a través de una acción internacional más integrada y coordinada; incluir la no discriminación y la igualdad en los planes nacionales de trabajo decente de la OIT considerando las necesidades específicas de cada colectivo; promulgar mejores leyes y mejorar su aplicación; contar con iniciativas no normativas como las que se pueden lograr con las estrategias de compra, crédito e inversión de los gobiernos; y apoyar a los trabajadores y empleadores a hacer realidad el objetivo de la igualdad en el trabajo a través de mecanismos como la negociación colectiva y los códigos de conducta.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha