De los empresarios políticos a los políticos empresarios : análisis de coyuntura, 1974-1978.
Por: Argüello Rodríguez, Manuel
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 330.972 86/ A478e (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
330.972 8/ P366e La economía agroexportadora en Centroamérica: crecimiento y adversidad | 330.972 8/ P366e La economía agroexportadora en Centroamérica: crecimiento y adversidad | 330.972 8/ T493p Políticas de ajuste en Centroamérica | 330.972 86/ A478e De los empresarios políticos a los políticos empresarios : análisis de coyuntura, 1974-1978. | 330.972/ L864e La estructura económica y social de México en la época de la Reforma | 330.972/ M364d Deuda externa y soberanía nacional | 330.972/ T693p Procesos y estructuras de una sociedad dependiente (Centroamérica) |
I. Ubicación histórica de la coyuntura 1974 – 78 II. Retos económicos del periodo 1974 – 78 III. CODESA: eje delas transformaciones IV. Clases y sectores sociales 1974 – 78: alianza y luchas fundamentales V. Consideraciones finales.
Analiza el desarrollo costarricense entre 1974-1978. Se refiere a los acontecimientos sociopolíticos desde la década de 1930 hasta el período presidencial (1970-74) ofreciendo con ello una perspectiva para comprender el período en análisis. Caracteriza la fracción social gubernamental como los "políticos empresarios". El título de este libro “De los empresarios políticos a los políticos empresarios “, sintetiza el cambio cualitativo que se da, al arribar al aparato del Estado una fracción de clase con un proyecto y accionar político, económico y social diferente, con una forma y estilo diferente de acumulación.
No hay comentarios para este ejemplar.