Nuestra inferioridad económica
Por: Encina, Francisco A
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 330.983/ E560n (Navegar estantería) | Disponible |
1. El desplazamiento económico del nacional 2. Balanza adversa y papel moneda crónico 3. debilidad y lentitud de nuestra expansión material 4. decadencia del sentimiento de la nacionalidad. 1. Nuestra inferioridad económica es un fenómeno distinto e independiente de las crisis comerciales 2. las explicaciones corrientes de su origen 3. sus verdaderas causas el territorio chileno desde el punto de vista económico 1. El valor económico de un territorio sólo puede ser estimado con relación a la raza que lo puebla 2. El territorio Chileno y la expansión agrícola 3. La riqueza mineral de nuestro suelo 4. Carácter industrial de la minería chilena 5. Naturaleza económico sociológica de la riqueza mineral 6. El territorio chileno y la etapa manufacturera y comercial,
Obra publicada por vez primera en 1912, Nuestra Inferioridad económica es ya una obra clásica de la reflexión histórico -sociológica chilena. A despecho del paso de los años, sus planteamientos básicos permanecen aún vigentes en lo esencial, incitando a nuevas orientaciones y búsquedas en el pensamiento y acción de los chilenos. El presente se aleja bastante de los modelos a los cuales se han ajustado hasta hoy entre nosotros los estudios económicos. La generalidad de los lectores juzgara seguramente demasiado amplios sus horizontes con relación al objeto, y excesiva la importancia que se concede a los factores orales en el desarrollo.
No hay comentarios para este ejemplar.