El fmi el banco mundial y la crisis latinoamericana
Por: Sistema Económico Latino Americano (SELA)
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 332.1/ S754f (Navegar estantería) | Disponible |
1. FMI, el Banco Mundial: un memorándum latinoamericano 2. Papel futuro del FMI en América Latina: temas y proposiciones 3. Banco Mundial y el ajuste estructural en América Latina 4. Argentina y el FMI en la última década 5. FMI: reciente experiencia brasileña 6. Banco Mundial: un memorándum brasileño 7. Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y Colombia: análisis crítico de sus relaciones 8. Ajustes estabilizadores y estructurales a corto plazo: la economía de Jamaica en la década de los ochenta 9. Programa mexicano de reordenación económica 10. Relaciones del Perú con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional 11. Economía dominicana ante los programas de estabilización del Fondo Monetario Internacional.
Las serias dificultades que enfrentan actualmente los países de América Latina están estrechamente relacionadas con las deficiencias estructurales del sistema de relaciones monetarias y financieras internacionales. Por ello se buscó realizar dentro del Sistema Económico Latinoamericano un estudio analítico de las políticas y las acciones concretas de los organismos financieros internacionales -en este caso el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional- en los países latinoamericanos, a la luz de los objetivos para los que tales organismos fueron creados, de los que establecen sus respectivos instrumentos legales constitutivos y de las relaciones económicas y financieras entre los países industrializados y los países de la región. De ahí surgió este volumen, que fue encomendado a un grupo de especialistas en asuntos monetarios y financieros, que incluye un análisis general de las actividades recientes del Banco Mundial y el FMI y uno particular de las relaciones especificas entre estas instituciones y algunos países de la región: Argentina, Brasil, Colombia, Jamaica, México, Perú y República Dominicana.
No hay comentarios para este ejemplar.