Excedente y acumulación en Bolivia 1980-1987
Por: Villegas Quiroga, Carlos
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 330.985/ V784e (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 330.984/ P349n T. VII Nueva historia económica de Bolivia : Bolivia, el estaño y los barones | BO 330.984/ Q8s 3a. ed. El saqueo de Bolivia | BO 330.984/ T676c Claves y problemas de la economia Boliviana | BO 330.985/ V784e Excedente y acumulación en Bolivia 1980-1987 | BO 331/ C376s El sector informal urbano en Bolivia | BO 331.11/ E74i La industria en su laberinto : reestructuración productiva y competitividad en Bolivia | BO 331.252/ I27a La administración privada de los fondos de pensiones: perspectivas desde el sector laboral |
1. Evolución reciente y crisis de la economía boliviana 2. El excedente y sus determinantes 3. La magnitud del excedente en Bolivia 4. Los usos del excedente económico en Bolivia 2. 5. Trabajo productivo e improductivo 6. La productividad en la economía boliviana 1978-1987.
El tema del excedente económico y de la acumulación de capital forma parte central del análisis de la evolución, a crisis y las perspectivas de la economía boliviana. Sin embargo, no por ello este tema ha sido suficiente investigado, estudiado y debatido por los agentes económicos, las organizaciones sindicales y gremiales, los partidos políticos, y las instituciones académicas. Con el propósito de aportar precisamente en esa temática, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario.
No hay comentarios para este ejemplar.