De la Guerra del Acre a la del Chaco: El territorio de Bolivia en 1825
Por: Pereira Fiorilo, Juan
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 330.901/ P436g (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 330.901/ P436g (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Presidencia de Gregorio Pacheco. Gobierno de Aniceto Arce. Periodo del Dr. Mariano Baptista. Gobierno del Dr. Severo Fernández Alonso. Gobierno del Gral. José Manuel Pando. Primer gobierno del Dr. Ismael Montes. Gobierno de Dr. Eliodoro Villazon. Reelegido Presidente Dr. Ismael Montes. Gobierno del Dr. José Gutiérrez Guerra. Gobierno de Dr. Bautista Saavedra. Gobierno de Dr. Hernando Siles. Junta del gobierno de Gral. Carlos Blanco Galindo. Gobierno del Dr. Daniel Salamanca y la Guerra del Chaco. Gobierno del Dr. José Luis Tejada Sorzano. Gral David Toro Inicia gobiernos de militares. Gobierno del Cnel. German Busch. Interinato del Gral. Carlos Quintanilla. Gobierno del Gral. Enrique Peñaranda. Gobierno del Tte. Cnel. Gualberto Villarroel. Junta de gobierno del Dr. Tomas Monje Gutiérrez. Gobierno del Dr. Enrique Hertzog Garaizabal. Gobierno del Dr. Mamerto Urriolagoitia. Gobierno de facto del Gral. Hugo Ballivian.
Este tercer tomo , que tiene como nueva etapa del triunfo de la revolución del Movimiento Nacionalista Revolucionario, fue un proceso que introdujo algunos cambios estructurales importante como la nacionalización de las minas, la reforma agraria, el voto universal, pero, lo anterior, dio lugar a que una nueva tarea, no era común en la realidad Bolivia.
No hay comentarios para este ejemplar.