Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Bolivia : efectos sociales de la crisis y de las políticas de ajuste

Por: Morales Anaya, Rolando.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia : ILDIS, 1987Descripción: 113 p.; Cuads.Tema(s): POLÍTICA ECONÓMICA | INFLACIÓN ECONÓMICA | CRISIS EFECTOS SOCIALESClasificación CDD: BO 330.984/ M844b
Contenidos:
1 La crisis y sus mecanismos: evolución de las variables reales y monetarias. 2 Efectos sociales de la crisis: evolución del ingreso nacional disponible, ingreso sector familias y consumo. Efectos redistributivos de la inflación y políticas de ajuste. Reestructuración del gasto de familias. Empleo y salarios. Efectos específicos de la crisis en la niñez. Evolución de los gastos sociales o ingresos indirectos. 3 Políticas de ajuste con cara humana: Política económica. Reactivación económica. Sector externo.
Resumen: El objetivo del trabajo se dirige a redimensionar el espacio que le corresponde al individuo como sujeto que recibe los impactos de las medidas económicas dictadas para enfrentar a la crisis en el periodo comprendido entre 1985 – 1986. Su preocupación central radica a detectar cuales fueron las consecuencias sociales del funcionamiento crítico de la economía, simultáneamente se toma la tarea de pasar repaso a las políticas de ajuste aplicadas entre 1979 y 1986, el dato de regularidad que descubre en ellas es la pobreza de su nivel de eficiencia técnica, lo cual es de por s una acusación contra economistas y políticos que las instrumentaron.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 330.984/ M844b (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1 La crisis y sus mecanismos: evolución de las variables reales y monetarias. 2 Efectos sociales de la crisis: evolución del ingreso nacional disponible, ingreso sector familias y consumo. Efectos redistributivos de la inflación y políticas de ajuste. Reestructuración del gasto de familias. Empleo y salarios. Efectos específicos de la crisis en la niñez. Evolución de los gastos sociales o ingresos indirectos. 3 Políticas de ajuste con cara humana: Política económica. Reactivación económica. Sector externo.

El objetivo del trabajo se dirige a redimensionar el espacio que le corresponde al individuo como sujeto que recibe los impactos de las medidas económicas dictadas para enfrentar a la crisis en el periodo comprendido entre 1985 – 1986. Su preocupación central radica a detectar cuales fueron las consecuencias sociales del funcionamiento crítico de la economía, simultáneamente se toma la tarea de pasar repaso a las políticas de ajuste aplicadas entre 1979 y 1986, el dato de regularidad que descubre en ellas es la pobreza de su nivel de eficiencia técnica, lo cual es de por s una acusación contra economistas y políticos que las instrumentaron.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha