Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Auge y caída de las grandes potencias

Por: Kennedy, Paul.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Barcelona: Plaza & Janés, 1989Edición: 2a ed.Descripción: 812 p.Tema(s): ECONOMÍA GLOBAL | CONFLICTO MILITAR | ALIANZA MILITARESClasificación CDD: 330.9/ K396a
Contenidos:
1. Estrategia y economía en el mundo preindustrial 2. Estrategia y economía en la era industrial 3. Estrategia y economía de hoy y de mañana.
Resumen: En este nuevo e importante estudio, el eminente historiador contemporáneo Paul Kennedy describe el auge y la caída de las grandes potencias del mundo durante cinco siglos. Sea en el siglo XVI o en el XX, la nación proyecta el poder militar según sus recursos económicos, pero, en definitiva, el alto coste de mantener la supremacía militar debilita su base económica. Este libro se ocupa del poder nacional internacional en el periodo “moderno”, es decir, del posrenacimiento. Procura rastrear y explicar cómo han ascendido y caído las diversas grandes potencias, interrelacionadas, durante los cinco siglos que van desde la formación de las “nuevas monarquías” de Europa occidental hasta el inicio del sistema de Estados global y transoceánico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
330.9/ K396a (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. Estrategia y economía en el mundo preindustrial 2. Estrategia y economía en la era industrial 3. Estrategia y economía de hoy y de mañana.

En este nuevo e importante estudio, el eminente historiador contemporáneo Paul Kennedy describe el auge y la caída de las grandes potencias del mundo durante cinco siglos. Sea en el siglo XVI o en el XX, la nación proyecta el poder militar según sus recursos económicos, pero, en definitiva, el alto coste de mantener la supremacía militar debilita su base económica. Este libro se ocupa del poder nacional internacional en el periodo “moderno”, es decir, del posrenacimiento. Procura rastrear y explicar cómo han ascendido y caído las diversas grandes potencias, interrelacionadas, durante los cinco siglos que van desde la formación de las “nuevas monarquías” de Europa occidental hasta el inicio del sistema de Estados global y transoceánico.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha