La Alemania nazi y el 18 de julio
Por: Viñas, Angel
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 330.94/ V834a (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
330.9/ Y846e La economía de los países en desarrollo en los años 1960 - 2000 | 330.9/ Z73p Países pobres, países ricos: la brecha que se ensancha | 330.904/ H884w World Modeling: The mesarovic - Pestel world model in the context of its contemporaries | 330.94/ V834a La Alemania nazi y el 18 de julio | 330.943 7/ L496d El desarrollo de la economía checoslovaca | 330.947/ P616p Problemas socioeconómicos del campo contemporáneo | 330.949 7/ I610y La Yugoeslavia económica 1932 |
1. La colaboración técnico-militar hispano-alemana de la época monárquica 2. De la colaboración a la indiferencia, 1933-1936: Contactos oficiales y contactos encubiertos 3. Las relaciones económicas hispano-alemanas ante el 18 de julio de 1936. 4. Algunos contactos exteriores de la conspiración. Mola lleva ventaja a Franco 5. Hitler decide intervenir en la guerra civil española.
La investigación concede un espacio importante al estudio de las relaciones comerciales entre los dos países antes de la guerra así como al análisis y cuantificación de la presencia económica alemana en la España republicana. Sn embargo, los acontecimientos y las fuerzas operantes en el nivel estrictamente político son examinados con igual penetración y minuciosidad.
No hay comentarios para este ejemplar.