La minería en el desarrollo económico de Bolivia 1900 - 1970
Por: Gomez, Walter
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 330.09/ G584m (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 330/ S194r Redes económicas y sociales del transporte interprovincial en Santa Cruz: estudio exploratorio | BO 330/ T656o Opciones de desarrollo regional y capacidad de exportación | BO 330.009/ A378n Nuestros banqueros en Bolivia | BO 330.09/ G584m La minería en el desarrollo económico de Bolivia 1900 - 1970 | BO 330.09/ M954e 1986 Evaluación económica 1986 | BO 330.09/ M954e 1987 Evaluación económica 1987 | BO 330.09/ M954e 1987 Evaluación económica 1987 |
I. Introducción. A. Economías de exportación. B. Objetivo de este estudio. C. Las variables y sus estimadores. D. Economías de exportación. E. El pensamiento económico y las economías de exportación. F. Plan de estudio. II. Tecnología. A. Antecedentes. B. Métodos de explotación. III. La minería de 1900 a 1952. A. Acontecimientos económicos y políticos. B. Desarrollos cuantitativos IV. La minería de 1952 a 1970. A. Principales cuentos económicos y políticos. B. Mejoras cuantitativas. V. Tendencia de largo plazo. A. impacto global. B. El rol del gobierno central. C. resumen y comentarios. VI. Resumen y análisis final.
El texto es una de las obras más importantes y documentadas que se ha escrito sobre la historia económica de la minería boliviana. Con un instrumental analítico, riguroso y moderno, Walter Gómez establece sólidas relaciones de casualidad entre fenómenos, cuya interpretación hasta ahora había sido fundamentada en explicaciones ad-hoc, y propone, además, una serie de hipótesis preñadas de significación para ulteriores investigaciones.
No hay comentarios para este ejemplar.