Bolivia: crisis, estabilización y proyecto nacional
Por: Loza Telleria, Gabriel
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 330.9/ L854b (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 330.9/ L854b (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 330.9/ B132e O eixo Argentina-Brasil: O processo de Integração da América Latina | BO 330.9/ D563c La crisis mundial del siglo XXI : oportunidad de transición al poscapitalismo | BO 330.9/ L854b Bolivia: crisis, estabilización y proyecto nacional | BO 330.9/ L854b Bolivia: crisis, estabilización y proyecto nacional | BO 330.9/ M149d La distribucion del ingreso en Bolivia | BO 330.9/ M824c La crisis económica en Bolivia: y su impacto en las condiciones de vida de los niños | BO 330.9/ M824c La crisis económica en Bolivia: y su impacto en las condiciones de vida de los niños |
I. LOS PROYECTOS NACIONALES: LA EXPERIENCIA PASADA 1.El proyecto de formación y potenciamiento nacional: 1825-1847 2. El proyecto de sobrevivencia nacional 1884-1934 3. El proyecto de la revolución nacional: 1952-1985 4. Enseñanzas de la experiencia pasada II. CRISIS ECONÓMICA Y ESTABILIZACIÓN: LA EXPERIENCIA RECIENTE 1. La hiperinflación de los años 84 y 85 2. La estabilización monetaria y la Nueva Política Económica 3. Evaluación crítica III. LINEAMIENTO BÁSICOS DEL PROYECTO ECONÓMICO NACIONAL 1. La democratización política económica 2. La descentralización de un Estado Moderno y Nacional 3. La descentralización económica, administrativa y política 4. El desarrollo autodeterminado, equitativo y solidario Conclusiones.
Este libro pretende se r n ensayo sobre algunos temas nacionales. No es un texto académico sobre los problemas económicos como la crisis y la estabilización, ni tampoco un documento político sobre un proyecto nacional. Es simplemente una reflexión interna que se quiere transmitir a quienes se preocupan por la situación económica del país y quieren contribuir a logar un a Bolivia estale, viable y ordenada que se desarrolle en función de sus objetivos nacionales.
No hay comentarios para este ejemplar.