La economía colonial: Relaciones socioeconómicas de la Real Audiencia de Quito
Por: Baleato, Andrés
.
Colaborador(es): De Caldas, Francisco
| Miño Grijalva, Manuel
| Miño Grijalva, Manuel (editor)
| Navarro, Juan
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: La publicación de un conjunto de relaciones socio-económicas de viajeros y funcionarios que visitaron la Real Audiencia de Quito constituye un significado aporte al conocimiento de la sociedad colonial. El volumen contiene la relación de un viaje desde Lima a Caracas realizado por Miguel de Santiesteban, atravesando los territorios quiteños; una descripción de Rómulo Navarro del Reino de Quito, tres relaciones de viajes de Francisco José de Caldas, y una Monografía de Guayaquil de Andrés Baleato.
Estudio introductorio. La economía de la real audiencia de Quito I. La constitución y reproducción del sistema económico colonial II. Crisis y auge económico: la dinámica del siglo XVIII.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 330.09/ M668e (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Estudio introductorio. La economía de la real audiencia de Quito I. La constitución y reproducción del sistema económico colonial II. Crisis y auge económico: la dinámica del siglo XVIII.
La publicación de un conjunto de relaciones socio-económicas de viajeros y funcionarios que visitaron la Real Audiencia de Quito constituye un significado aporte al conocimiento de la sociedad colonial. El volumen contiene la relación de un viaje desde Lima a Caracas realizado por Miguel de Santiesteban, atravesando los territorios quiteños; una descripción de Rómulo Navarro del Reino de Quito, tres relaciones de viajes de Francisco José de Caldas, y una Monografía de Guayaquil de Andrés Baleato.
No hay comentarios para este ejemplar.