Evaluación económica 1987
Por: Muller Costas, Herbert
.
Colaborador(es): Machicado Saravia, Flavio
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 330.09/ M954e 1987 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 330.09/ M954e 1987 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 330.009/ A378n Nuestros banqueros en Bolivia | BO 330.09/ G584m La minería en el desarrollo económico de Bolivia 1900 - 1970 | BO 330.09/ M954e 1986 Evaluación económica 1986 | BO 330.09/ M954e 1987 Evaluación económica 1987 | BO 330.09/ M954e 1987 Evaluación económica 1987 | BO 330.09/ M954e 1988 Evaluación económica 1988 | BO 330.09/ M954e 1990 Evaluación económica 1990 |
Presentación. El plan trienal y las previsiones Macroeconómicas para 1987. Proyecto del presupuesto general de la nación. El comportamiento económico del primer trimestre. Reactivación Económica. Comportamiento del TGN y la Banca. Decreto de reactivación (Viabilidad y perspectivas). Síntesis del decreto de reactivación. Nª. 21060. El sector externo de la economía y perspectivas para 1987. La coyuntura después del 21060. El memorándum de entendimiento con la República Argentina y la Política de ajuste 1987-1989. ANEXO Nª. 1. Memorándum de entendimiento ANEXO. Nª. 2 Resumen y cronología de la implementación de medidas principales de política según la factibilidad de ajuste estructural 1987-1989. El sistema bancario en la coyuntura. Evaluación global de 1987 y perspectivas para 1988.
El objetivo de este boletín es el de presentar un resumen sobre el Plan Trienal de Inversiones, que fue preparado por el gobierno para el grupo Consultivo del Club de parís, con el propósito de justificar la necesidad de créditos bilaterales, que permitan financiar el proceso de reactivación económica. Dicho documento también pretende ser el marco de política económica del Gobierno, que el FMI y el Banco mundial exigen a tofos aquellos países que solicitan a estos organismos el “Servicio de Ajuste Estructural”.
No hay comentarios para este ejemplar.