El flagelo de la inflación monetaria en Bolivia, país monoproductor
Por: Alborta Velasco, Guillermo
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 330.9/ A338f (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 330.84/ C389i No. 3 La intencionalidad del ajuste en Bolivia | BO 330.84/ C389i No. 4 Industria boliviana: entre los resabios del pasado y la logica del mercado | BO 330.9/ A138m Mitayos de Potosí : En una economía sumergida | BO 330.9/ A338f El flagelo de la inflación monetaria en Bolivia, país monoproductor | BO 330.9/ B132e O eixo Argentina-Brasil: O processo de Integração da América Latina | BO 330.9/ D563c La crisis mundial del siglo XXI : oportunidad de transición al poscapitalismo | BO 330.9/ L854b Bolivia: crisis, estabilización y proyecto nacional |
1. Fuga de disponibilidades de oro del Banco Central desde antes de la guerra del Chaco. 2. Liquidación de los recursos de oro del Instituto emisor, con los cuales se atendió las necesidades bélicas en moneda extranjera, al comienzo de la contienda. 3. Inflación monetaria para atender las necesidades bélicas en moneda nacional. 4. Proliferación de los tipos de cambio como secuela inmediata de la inflación monetaria. 5. Los diferentes tipos de cambio no favorecen al estado ni a un afán constructivo. 6. Sostenimiento de un culpable proteccionismo industrial. 7. Estancamiento indefinido de las industrias agropecuarias. 8. Encarecimiento del costo de la vida. 9. Relajación moral en las prácticas comerciales, industriales, bancarias y fiscales. 10. Falsía en el régimen tributario. 11. Ajurídica requisición de las divisas de oro. 12. Culpable esterilización de este novísimo arbitro fiscal. 13. Mora indefinida de la deuda externa. 14. Mora injustificada de la deuda externa. 15. Incapacidad del gobierno frente al grave problema.
Este libro pudo haber perdido su actualidad hace muchos años y pecado de rezagado, a no ser su suerte, o su mala suerte, de que el fenómeno que constituye el fundamento de su estudio, lejos de desaparecer, ha cobrado palpitante y permanente actualidad: la inflación monetaria en Bolivia, país monoproductor.
No hay comentarios para este ejemplar.