Ajuste con rostro humano: protección de los grupos vulnerables y promoción del crecimiento
Por: Cornia, Giovanni Andrea
.
Colaborador(es): Jolly, Richard
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 330.9/ C726a (Navegar estantería) | Disponible |
I. El reto económico de la crisis: la respuesta de Botswana a la recesión y a la sequía II. La infancia en Brasil y la crisis económica: situación del estado de Sao Paulo III. Política social, pobreza y grupos vulnerables: la infancia en Chile IV. Políticas y programas de ajuste para la protección de la infancia y otros grupos vulnerables en Ghana V. Efectos de las políticas de ajuste sobre los grupos vulnerables: el caso de Jamaica VI. Ajuste económico y desarrollo en Perú: una política alternativa VII. Reorientación de los programas de ajuste hacia el crecimiento y la protección de los pobres: el caso de Filipinas VIII. Efectos de las políticas de ajuste y estabilización sobre el bienestar social: la experiencia de la República de Corea IX. Sri Lanka: efectos sociales de las políticas económicas en la última década X. Políticas de ajuste y bienestar de la infancia en Zimbabwe.
Este estudio sobre las políticas de ajuste con rostro humano es una contribución a la cuestión del cómo. Está dirigido sobre todo a aquellas instituciones y personas implicadas directamente en la formulación y aplicación de las políticas de ajuste, tanto si son artífices de las medidas como si son analistas del proceso. Es en este grupo el que tiene el poder y la influencia a escala nacional e internacional para hacer posible una aplicación más amplia, es decir, más humana, del ajuste económico.
No hay comentarios para este ejemplar.