Comunidad laboral y capitalismo: alcances y límites
Por: Cabieses Cubas, Hugo
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 330.122/ C112c (Navegar estantería) | Disponible |
I. Comunidad laboral y explotación capitalista II. Estructura productiva sectorial: la base económica sobre la que se instalan las comunidades laborales III. La legislación sobre comunidades laborales: diferencias IV. Quienes y como se benefician con las comunidades laborales.
El presente trabajo tiene por objeto el mostrar cual ha sido el efecto que la creación e implementación de las comunidades laborales ha tenido sobre la estructura de los sectores industrial, pesquero y minero. Dado que las comunidades laborales otorgan participación a los trabajadores, tanto en las utilidades como en la propiedad y gestión de las empresas capitalistas peruanas, ellas afectan básicamente esos aspectos de la estructura de cada uno de los sectores en donde se han implementado.
No hay comentarios para este ejemplar.