Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Manuscritos económicos y filosóficos de 1844

Por: Marx, Carlos.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Habana: Editora Política, 1965Descripción: 221 p.Tema(s): ECONÓMICA Y POLÍTICA | HISTORIA | CIENCIAS SOCIALESClasificación CDD: 330.01/ M366m
Contenidos:
Introducción. Prefacio. Los salarios del trabajo. La utilidad del capital. Renta de la tierra. Antítesis de capital y trabajo. Propiedad agraria y capital. Fenomenología.
Resumen: Los Manuscritos económico-filosóficos de 1844 de Karl Marx representan un hito fundamental en la historia del pensamiento moderno. Con su publicación en 1932, toda una generación de intelectuales pudo ver en ellos una alternativa a aquel marxismo de cuño economicista que se había consolidado como tendencia hegemónica. Esta edición incluye "Esbozos para una crítica de la Economía Política", de Friedrich Engels, obra que tuvo una influencia decisiva en los Manuscritos, y una selección de valoraciones críticas sobre los Manuscritos con textos de Marcuse, Lukács, Bloch y Althusser, entre otros. La introducción ha estado a cargo de Miguel Vedda, especialista en literatura y filosofía alemana; la traducción es de Miguel Vedda, Fernanda Aren y Silvina Rotemberg.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
330.01/ M366m (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción. Prefacio. Los salarios del trabajo. La utilidad del capital. Renta de la tierra. Antítesis de capital y trabajo. Propiedad agraria y capital. Fenomenología.

Los Manuscritos económico-filosóficos de 1844 de Karl Marx representan un hito fundamental en la historia del pensamiento moderno. Con su publicación en 1932, toda una generación de intelectuales pudo ver en ellos una alternativa a aquel marxismo de cuño economicista que se había consolidado como tendencia hegemónica. Esta edición incluye "Esbozos para una crítica de la Economía Política", de Friedrich Engels, obra que tuvo una influencia decisiva en los Manuscritos, y una selección de valoraciones críticas sobre los Manuscritos con textos de Marcuse, Lukács, Bloch y Althusser, entre otros. La introducción ha estado a cargo de Miguel Vedda, especialista en literatura y filosofía alemana; la traducción es de Miguel Vedda, Fernanda Aren y Silvina Rotemberg.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha