Opciones de desarrollo regional y capacidad de exportación
Por: Toranzo Roca, Carlos F
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 330/ T656o (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 330/ R112t T. 4 Temas de la economía boliviana IV | BO 330/ R672a Apertura económica y exportaciones en Bolivia: el papel del estado, 1980-2003 | BO 330/ S194r Redes económicas y sociales del transporte interprovincial en Santa Cruz: estudio exploratorio | BO 330/ T656o Opciones de desarrollo regional y capacidad de exportación | BO 330.009/ A378n Nuestros banqueros en Bolivia | BO 330.09/ G584m La minería en el desarrollo económico de Bolivia 1900 - 1970 | BO 330.09/ M954e 1986 Evaluación económica 1986 |
I. Problemas de la economía mundial y dinámica de la región. II. Panel: La política del gobierno y el enfoque de la planificación regional para el desarrollo de Santa Cruz. III. Panel: Sustitución de importaciones. IV. Panel: El transporte como obstáculo para la exportación. V. Panel: Políticas de promoción de exportaciones: políticas monetaria, comercial y crediticia. VI. Panel: Posibilidades de exportación de la economía cruceña, productos y mercados. VII. Síntesis del seminario. VIII Anexo.
Se presenta un marco general de la situación económica mundial y su impacto en América Latina. Desarrollado en seis puntos. Primero, la necesidad imperiosa de estudiar el comportamiento de la economía mundial y sus efectos en América Latina. Segundo, los principales canales de transmisión por medio de los cuales la economía mundial afecta el comportamiento económico de nuestra región. Tercero, la expansión comercial de América Latina durante el año 1987. Cuarto, los resultados de la situación financiera internacional y la crisis de pagos sobre nuestra capacidad de financiar la inversión. Quinto, el intento de enfrentar el problema de la deuda externa por la vía de operaciones de conversión de pagarés de la deuda. Sexto, perspectivas futuras de la economía mundial y su repercusión en la región latinoamericana.
No hay comentarios para este ejemplar.