Economía de la comunidad campesina: aproximación regional
Por: Gonzales de Olarte, Efrain
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 330/ G616e (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
330/ G252d La desigualdad económica | 330/ G268e Economía y geografía del desarrollo en América Latina | 330/ G414f El funcionamiento de la economía | 330/ G616e Economía de la comunidad campesina: aproximación regional | 330/ G616l Lenta modernización de la economía campesina | 330/ H313p Programa económico de Kennedy y una mirada hacia el futuro | 330/ I110l Serie Capcidad emprendedora |
Introducción. 1. Economía regional y comunidades campesinas. 2. Recursos y producción en las comunidades campesinas. 3. La reproducción anual de la fuerza de trabajo en las comunidades campesinas. 4. Estructura socioeconómica de la comunidad campesina. 5. "Efecto comunidad", tecnología y distribución en las comunidades campesinas. Anexo metodológico.
Las comunidades campesinas del Perú constituyen a la vez un desafío y un problema. La extrema pobreza de las familias comuneras no parece tener solución en el contexto actual. La organización de los comuneros para la producción y conservación de la frágil ecología andina demuestra un conocimiento y manejo bastante efectivo de sus pobres recursos. Se analiza la economía de la organización, la estructura y funcionamiento de las comunidades campesinas y de sus familias integrantes; busca explicar la mecánica de la supervivencia y las estrategias familiares y comunales con que cuenta para afrontar su desarrollo.
No hay comentarios para este ejemplar.