Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Quinua: Una respuesta al hambre y al cambio climático

Por: Ministerio de Relaciones Exteriores - Estado Plurinacional de Bolivia Viceministerio de Comercio Exterior e Integración.
Tipo de material: TextoTextoSeries Diplomacia por la Vida 15. Editor: La Paz, Bolivia: Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, 2013Descripción: 109 p.; Fots.Tema(s): CEREAL ANCESTRAL | TRATAMIENTO ANCESTRAL | PUEBLOS ANDINOSClasificación CDD: BO 327.984/ G993q
Contenidos:
La quinua el regalo de la madre tierra. Una historia milenaria. El mundo mítico en torno a la quinua. La comida de los dioses. De cómo los pobres lograron salvar el alimento de los dioses. Una familia muy numerosa. El fruto de la Pachamama transformado por la mano del hombre: los sembradíos. La planta avisa. Plantas de beneficiado. Un producto sin fronteras. Un alimento único en el planeta. El vegetal más completo. La comida de los astronautas. Quinua, agua y cambio climático. Una respuesta a la crisis generada por el capitalismo. La comida, los sabores que no solo alimentan sino también gustan. Quinua con valor agregado: industrialización de aceites y otros productos. La maravillosa saponina. La quinua sinónimo de medicina. Nada se desprecia a la hora de curar. Los peligros. Tejiendo el futuro.
Resumen: La finalidad de este libro es hacer conocer aspectos relevantes acerca de la quinua, sus orígenes míticos y su revalorización, el servicio alimenticio, medicinal y social que presto a nuestra cultura; la adaptación d la planta a terrenos difíciles, el poco consumo de agua que requiere para su cultivo, la extensión de su producción, tratamiento ancestral y consumo por gran parte de Sud América. El texto también hace mención a los diversos usos y aplicaciones alimenticias que se da a la quinua, así por ejemplo en nuestro país, en la región Andina se elabora la K´ispiña que es una galleta de quinua muy sabrosa y como bebida nutritiva la chicha de quinua.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 327.984/ G993q (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 327.984/ G993q (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible
Total de reservas: 0

La quinua el regalo de la madre tierra. Una historia milenaria. El mundo mítico en torno a la quinua. La comida de los dioses. De cómo los pobres lograron salvar el alimento de los dioses. Una familia muy numerosa. El fruto de la Pachamama transformado por la mano del hombre: los sembradíos. La planta avisa. Plantas de beneficiado. Un producto sin fronteras. Un alimento único en el planeta. El vegetal más completo. La comida de los astronautas. Quinua, agua y cambio climático. Una respuesta a la crisis generada por el capitalismo. La comida, los sabores que no solo alimentan sino también gustan. Quinua con valor agregado: industrialización de aceites y otros productos. La maravillosa saponina. La quinua sinónimo de medicina. Nada se desprecia a la hora de curar. Los peligros. Tejiendo el futuro.

La finalidad de este libro es hacer conocer aspectos relevantes acerca de la quinua, sus orígenes míticos y su revalorización, el servicio alimenticio, medicinal y social que presto a nuestra cultura; la adaptación d la planta a terrenos difíciles, el poco consumo de agua que requiere para su cultivo, la extensión de su producción, tratamiento ancestral y consumo por gran parte de Sud América. El texto también hace mención a los diversos usos y aplicaciones alimenticias que se da a la quinua, así por ejemplo en nuestro país, en la región Andina se elabora la K´ispiña que es una galleta de quinua muy sabrosa y como bebida nutritiva la chicha de quinua.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha