Reforma fiscal en América Latina: ¿qué fiscalidad para qué desarrollo?
Por: Bárcena, Alicia
.
Colaborador(es): Serra, Narcís
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 330/ B242r (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
330/ A926p Políticas sectoriales en la región andina. Lecciones y propuestas. | 330/ B134e Economía dirigida - economía cientifica | 330/ B225e 1969 La economía política del crecimiento | 330/ B242r Reforma fiscal en América Latina: ¿qué fiscalidad para qué desarrollo? | 330/ B276i Introducción a la economía: Un enfoque estructuralista | 330/ B866h Hacia una economía social | 330/ B866h Hacia una economía social |
1. La coyuntura económica y social en América Latina y el Caribe 2. Resolviendo la trinidad imposible de los impuestos al consumo 3. Política tributaria, espacio fiscal y equidad 4. El gasto y la inversión públicos en América Latina en “la hora de la igualdad” 5. El presupuesto por resultados en América Latina: un análisis de economía política de sus determinantes 6. El pacto fiscal en el Perú: origen, reformas y desafíos 7. Hacia pactos fiscales en América Latina: entre la reciprocidad y la confrontación
En este libro se recogen las ponencias presentadas por destacados economistas latinoamericanos en el seminario La reforma de la fiscalidad en América Latina, celebrado en Barcelona los días 7 y 8 de octubre de 2011, en el marco de la Agenda de Desarrollo Iberoamericano. Desde 2004, esta iniciativa, impulsada por el Centro de Estudios y Documentación Internacionales de Barcelona (CIDOB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de diversas empresas patrocinadoras, pretende conjugar la discusión académica con el debate político en diversos temas cruciales para la región. Por medio de un riguroso y pormenorizado análisis de la actual situación política, económica y social de los países de América Latina, se busca ofrecer recomendaciones de política que contribuyan a hacer compatible el crecimiento económico de la región con la mejora del bienestar de sus ciudadanos.
No hay comentarios para este ejemplar.