Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Las condiciones de la violencia en Perú y Bolivia

Por: Toranzo Roca, Carlos F [editor].
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz - Bolivia : CIMA, 1990Descripción: 147 p.Tema(s): ORGANIZACIONES CAMPESINAS | VIOLENCIA BOLIVIANA | COMUNIDADES RURALESClasificación CDD: 303.6/ T676c
Contenidos:
Primera parte: Condiciones históricas políticas, económicas y sociales de la violencia en el Perú. Condiciones históricas, políticas, económicas y sociales en Ayacucho. Formas de violencia en el sector rural. El ambiente universitario, pasado y presente. Segunda parte: Sendero luminoso y la estrategia antisubversiva. El potencial de violencia del colonialismo interno. Formas de expresión de la violencia en el sector campesino. Las formas de expresión del potencial de la violencia en las organizaciones campesinas. Tercera parte: Formas de acción de sendero luminoso y su relación con el campesinado. Manifestaciones de la violencia en el contexto del oriente. Manifestaciones de la violencia en el contexto urbano. Cuarta parte: El Alto Huallaga y sendero luminoso. El potencial de violencia en el Chapare. Factores externos y generación de violencia en el Chapare. Causas y manifestaciones de la violencia en el Chapare.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
303.6/ T676c (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Total de reservas: 0

Primera parte: Condiciones históricas políticas, económicas y sociales de la violencia en el Perú. Condiciones históricas, políticas, económicas y sociales en Ayacucho. Formas de violencia en el sector rural. El ambiente universitario, pasado y presente. Segunda parte: Sendero luminoso y la estrategia antisubversiva. El potencial de violencia del colonialismo interno. Formas de expresión de la violencia en el sector campesino. Las formas de expresión del potencial de la violencia en las organizaciones campesinas. Tercera parte: Formas de acción de sendero luminoso y su relación con el campesinado. Manifestaciones de la violencia en el contexto del oriente. Manifestaciones de la violencia en el contexto urbano. Cuarta parte: El Alto Huallaga y sendero luminoso. El potencial de violencia en el Chapare. Factores externos y generación de violencia en el Chapare. Causas y manifestaciones de la violencia en el Chapare.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha