Perú y Ecuador: Historia de un proceso concluido
Por: s.a
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 327.850 866/ A616 p (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
327.850 84/ D628a El altiplano peruano-boliviano y el lago Titicaca: proyección y alternativas internacionales | 327.850 84/ D628a El altiplano peruano-boliviano y el lago Titicaca: proyección y alternativas internacionales | 327.850 861/ B152r Las relaciones internacionales entre Perú y Colombia | 327.850 866/ A616 p Perú y Ecuador: Historia de un proceso concluido | 327.850 866/ M418n Las nuevas relaciones bilaterales Perú-Ecuador | 327.850 866/ S342p VOL. 1 Perú - Ecuador: En el camino de la paz y el desarrollo | 327.850 866/ S342p VOL. 2 Perú - Ecuador: En el camino de la paz y el desarrollo |
Una amenaza para la paz. Un tratado perfecto. Un ataque contra las bases jurídicas del sistema regional. De la “revisión a la inejecutabilidad”. Se ejecutó lo inejecutable. Después fue la nulidad. La perpetuidad de los tratados de límites. la geografía real y la geografía ecuatoriana. El delirio cartográfico.
Intermitentemente, se escucha en América una campaña de agravios y de las más variadas acusaciones del Ecuador contra el Perú en relación con una presunta cuestión de límites todavía pendiente, según se pretende, entre ambos países. Las reiteradas denuncias contra el tratado que señalo, con precisión, la frontera peruano ecuatoriana; el recuerdo de lo que ha dado en llamarse “agresión militar peruana de 1941”; y las fantasías en torno de una gigantesca mutilación territorial que, a manos del Perú, habría sufrido el Ecuador, son los temas habituales y dominantes de la campaña en referencia.
No hay comentarios para este ejemplar.