Chile y Perú: los pactos de 1929
Por: Ríos Gallardo, Conrado
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 327.830 85/ R586c (Navegar estantería) | Disponible |
1. Negociaciones chileno-peruanas desde de 1893 a 1912 2. Gestión diplomática del periodo de 1921 a 1926 3. Administración Figueroa y división territorial 4. Se inicia la nueva política internacional en Washington 5. Embajador de Chile en Washington 6. Reconocidos los plenipotenciarios se aproxima la acción 7. Comienzan las negociaciones directas de arreglo 8. Chile y Perú fijan nueva frontera 9. Liquidación del problema de Tacna y Arica 10. Cumplimiento de los pactos con el Perú.
De todos los problemas internacionales americanos, ninguno de mayor trascendencia, demás gravitación en la armonía continental que el Tacna y Arica, entre Chile y Perú, o por la superficie del territorio en disputa no por riquezas que sus tierras encierran, sino por el hecho de haber alcanzado en el orden moral y espiritual un sentido y una exaltación extraordinarios, que movilizaron todos los sectores sociales de ambos pueblos en defensa de sus respectivos derechos. Los dos países disputados con encono y con violencia, en un ambiente cargado de tensión emocional y de peligro, el dominio de ese territorio durante casi medo siglo.
No hay comentarios para este ejemplar.