Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El altiplano peruano-boliviano y el lago Titicaca: proyección y alternativas internacionales

Por: Deústua, Alejandro.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Lima: Centro Peruano de Estudios Internacionales, CEPEI, 1989Descripción: 187 p.Tema(s): MEDITERRANEIDAD | RELACIONES INTERNACIONALES | MARCO MARÍTIMOClasificación CDD: 327.850 84/ D628a
Contenidos:
1. El problema ocupacional 2. El lago 3. La meseta 4. La evolución de la historia 5. La evolución política-diplomática de las aproximaciones al aprovechamiento lacustre 6. Aproximaciones de política exterior 7. Los proyectos nacionales a la luz de los internacionales.
Resumen: El lago Titicaca es un centro geográfico que por dimensión y determinación ecológica, contribuye a definir al altiplano peruano-boliviano con características distintivas en el subcontinente suramericano. Desde el punto de vista hidrográfico, no pertenece propiamente a ninguna de las grandes cuencas fluviales suramericanas, pero es nexo y tiene acceso a las que vuelven al Amazonas y al Rio de la Palta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
327.850 84/ D628a (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
327.850 84/ D628a (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible
Total de reservas: 0

1. El problema ocupacional 2. El lago 3. La meseta 4. La evolución de la historia 5. La evolución política-diplomática de las aproximaciones al aprovechamiento lacustre 6. Aproximaciones de política exterior 7. Los proyectos nacionales a la luz de los internacionales.

El lago Titicaca es un centro geográfico que por dimensión y determinación ecológica, contribuye a definir al altiplano peruano-boliviano con características distintivas en el subcontinente suramericano. Desde el punto de vista hidrográfico, no pertenece propiamente a ninguna de las grandes cuencas fluviales suramericanas, pero es nexo y tiene acceso a las que vuelven al Amazonas y al Rio de la Palta.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha