Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La dominación perpetua de Bolivia: la visión chilena de Bolivia en el tratado de 1901

Por: Albarracín Millán, Juan.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia : Plural, 2005Descripción: 154 p.Tema(s): TRATADO DE 1904 | HISTORIA DE BOLIVIA | RELACIONES INTERNACIONALESClasificación CDD: BO 327.840 43/ A332d
Contenidos:
1 introducción 2. Del Tratado de Paz y amistad al Tratado de Domino Absoluto y perpetuo del litoral 3. El tratado de reconocimiento de dominio absoluto y perpetuo del litoral boliviano ocupado por Chile.
Resumen: Introducción. Del tratado de Paz y amistad al tratado de dominio absoluta y perpetuo del Litoral; El tratado de reconocimiento de dominio absoluto y perpetuo del Litoral boliviano ocupado por Chile; Lo que esconde Chile en el tratado de paz y amistad; Posesión de facto, ocupación de jure y usurpación del mar boliviano; Invasión de 1879, tregua de 1884 y despojo de 1904; El tratado de paz y amistad y el tratado de dominación absoluta y perpetua; Dominio político o transferencia de derecho de propiedad; En busca de la cláusula madre de la dominación perpetua del Litoral; Lo que Chile no consiguió con el tratado; Adquisición de dominio perpetuo sin derecho de propiedad; La amputación del mar: la coartada montista; La doctrina chilena de adquisición de dominio absoluto y perpetuo de los territorios bolivianos ocupados por Chile con sólo un reconocimiento nominal de Bolivia; Naturaleza doctrinal del tratado chileno de reconocimiento de dominio absoluto y perpetuo sobre los territorios ocupados de Bolivia; Lo que quedará mañana del tratado; Las cláusulas muertas del tratado de 1904; Dominio chileno en propiedad boliviana; Lo que ha quedado del tratado después de cien años; Epílogo. El tratado de reconocimiento de dominio absoluto y perpetuo de Chile sobre le territorios bolivianos ocupados y su futuro. Anexos. Bibliografía La dominación perpetua de Bolivia está dispuesta en el tratado de dominio absoluto y perpetuo del Litoral de 1904, no en el simulado ¨tratado de paz que sólo se limita a declarar ¨restablecidas" antiguas relaciones diplomáticas. Esta es la malignidad del problema planteado con la "salida" ante la invasión de 1879. Este tratado no tiene más origen que la invasión, la guerra y las amenazas que no le dejaron a nuestro país defenderse de la agresión diplomática acometida con el tratado de 1904.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

1 introducción 2. Del Tratado de Paz y amistad al Tratado de Domino Absoluto y perpetuo del litoral 3. El tratado de reconocimiento de dominio absoluto y perpetuo del litoral boliviano ocupado por Chile.

Introducción. Del tratado de Paz y amistad al tratado de dominio absoluta y perpetuo del Litoral; El tratado de reconocimiento de dominio absoluto y perpetuo del Litoral boliviano ocupado por Chile; Lo que esconde Chile en el tratado de paz y amistad; Posesión de facto, ocupación de jure y usurpación del mar boliviano; Invasión de 1879, tregua de 1884 y despojo de 1904; El tratado de paz y amistad y el tratado de dominación absoluta y perpetua; Dominio político o transferencia de derecho de propiedad; En busca de la cláusula madre de la dominación perpetua del Litoral; Lo que Chile no consiguió con el tratado; Adquisición de dominio perpetuo sin derecho de propiedad; La amputación del mar: la coartada montista; La doctrina chilena de adquisición de dominio absoluto y perpetuo de los territorios bolivianos ocupados por Chile con sólo un reconocimiento nominal de Bolivia; Naturaleza doctrinal del tratado chileno de reconocimiento de dominio absoluto y perpetuo sobre los territorios ocupados de Bolivia; Lo que quedará mañana del tratado; Las cláusulas muertas del tratado de 1904; Dominio chileno en propiedad boliviana; Lo que ha quedado del tratado después de cien años; Epílogo. El tratado de reconocimiento de dominio absoluto y perpetuo de Chile sobre le territorios bolivianos ocupados y su futuro. Anexos. Bibliografía La dominación perpetua de Bolivia está dispuesta en el tratado de dominio absoluto y perpetuo del Litoral de 1904, no en el simulado ¨tratado de paz que sólo se limita a declarar ¨restablecidas" antiguas relaciones diplomáticas. Esta es la malignidad del problema planteado con la "salida" ante la invasión de 1879. Este tratado no tiene más origen que la invasión, la guerra y las amenazas que no le dejaron a nuestro país defenderse de la agresión diplomática acometida con el tratado de 1904.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha