La frontera norte y la experiencia colonial
Por: Velázquez, María del Carmen
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 327.720051/ V434f (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
327.72/ I610s El servicio exterior mexicano | 327.72/ P342p Perspectivas para México en la cuenca del pacífico | 327.72/ P342p Perspectivas para México en la cuenca del pacífico | 327.720051/ V434f La frontera norte y la experiencia colonial | 327.728 6/ M648r Relaciones Costa Rica – Israel, 1948 - 2000 | 327.728/ A286c Centroamérica ante las nuevas relaciones internacionales | 327.728/ A286c Centroamérica ante las nuevas relaciones internacionales |
1. Descripción de las provincias internas 2. Dictámenes del Mariscal de Campo Marqués de Rubi en orden a la mejor situación de los presidios para defensa y extensión de su frontera a la gentilidad en los confines al norte de este virreinato, 1768 2. Reglamento e instrucción para los presidios que se ha de formar en la línea de frontera de la nueva España 3. Nombramiento de gobernador y comandante general en favor del caballero Don Teodoro de Croix, e instrucciones de gobierno 4. Real cédula por al cual el Rey nombra comandante general interino de las provincias internas a Don Jacobo Ugarte y Loyola.
Se compilan aquí los documentos principales que dan cuenta del establecimiento de la Comandancia General de las Provincias Internas, órgano a través del cual la corona española intentó dar unidad y cohesión a los territorios más septentrionales de la Nueva España. Además de una introducción general cada documento va precedido de una breve contextualización.
No hay comentarios para este ejemplar.