No Alineación y Grandes Potencias
Por: Petkovic, Ranko
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: En cuanto a su origen la no alineación forma parte de los grandes cambios sociales e internacionales que tuvieron lugar durante y después de la Segunda guerra mundial, procesos y transformaciones de largo alcance cuyo denominador común siempre ha sido el inquebrantable deseo de los pueblos de alcanzar la emancipación política, económica y social.
Las grandes potencias y la no alineación. Poder e impotencia de la fuerza.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 171.6/ P491n (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
170/ W373e La ética protestante y el espíritu del capitalismo | 171.6/ M 655 m El Movimiento de los Países no Alineados | 171.6/ M 655 m El Movimiento de los Países no Alineados | 171.6/ P491n No Alineación y Grandes Potencias | 171.6/ P491n Los Países no alineados | 171.6/ S615 d La Tercera Conferencia de los Países no Alineados, en Lusaka, del 8 al 10 de Septiembre de 1970 | 177.1/ C 314 m Manual de Urbanidad y Buenas Maneras de Consulta Indispensable para Niños, Jóvenes y Adultos. |
Las grandes potencias y la no alineación. Poder e impotencia de la fuerza.
En cuanto a su origen la no alineación forma parte de los grandes cambios sociales e internacionales que tuvieron lugar durante y después de la Segunda guerra mundial, procesos y transformaciones de largo alcance cuyo denominador común siempre ha sido el inquebrantable deseo de los pueblos de alcanzar la emancipación política, económica y social.
No hay comentarios para este ejemplar.