Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Europa de 1815 a nuestros días vida política y relaciones internacionales

Por: Duroselle, Jean Baptiste.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Barcelona ; Labor, 1983Edición: 7 ed.Descripción: 330 p.; Maps.Tema(s): EUROPA | HISTORIA | 1815Clasificación CDD: 327/ B212e
Contenidos:
Primera parte. Estado actual de nuestros conocimientos. 1. La Europa de 1815. 2. Reacciones y revoluciones (1815-1871) 3. Nacionalidad contra legitimidad. 4. La diplomacia de Bismarck (1871-1890) 5. El endurecimiento de las alianzas y las crisis (1880-1914). 6. La democratización de los Estados (1871-1914) 7. La Gran Guerra y la "paz fallida" 8. Democracias y totalitarismos. 9. La agudización de los peligros y la segunda guerra mundial. 10. El sistema bipolar de la posguerra. Segunda parte. Debates entre historiadores y directrices para la investigación. 1. El estadista y las fuerzas profundas. 2. Las revoluciones. 3. La guerra y la paz. 4. Colonización y descolonización. Tercera parte. Documentación. 1. La investigación de las fuentes. 2. Instrumentos de trabajo. 3. Historias políticas generales de los siglos XIX y XX. 4. Historia política por países. 5. Las relaciones internacionales de 1815 a nuestros días.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
327/ B212e (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Primera parte. Estado actual de nuestros conocimientos. 1. La Europa de 1815. 2. Reacciones y revoluciones (1815-1871) 3. Nacionalidad contra legitimidad. 4. La diplomacia de Bismarck (1871-1890) 5. El endurecimiento de las alianzas y las crisis (1880-1914). 6. La democratización de los Estados (1871-1914) 7. La Gran Guerra y la "paz fallida" 8. Democracias y totalitarismos. 9. La agudización de los peligros y la segunda guerra mundial. 10. El sistema bipolar de la posguerra. Segunda parte. Debates entre historiadores y directrices para la investigación. 1. El estadista y las fuerzas profundas. 2. Las revoluciones. 3. La guerra y la paz. 4. Colonización y descolonización. Tercera parte. Documentación. 1. La investigación de las fuentes. 2. Instrumentos de trabajo. 3. Historias políticas generales de los siglos XIX y XX. 4. Historia política por países. 5. Las relaciones internacionales de 1815 a nuestros días.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha