Descolonización y despatriarcalización en la nueva constitución política : horizontes emancipatorios del constitucionalismo plurinacional
Por: Espinoza I., Claudia
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 325.3/ E77d (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 325.3/ E77d (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
I. Descolonización y despatriarcalización en perspectiva práctica 1. Introducción 2. ¿Qué es el colonialismo? 3. ¿Qué es la colonialidad? 4. Qué es la descolonización? 5. ¿Qué es la despatriarcalización? CAPÍTULO II. Los nuevos derechos, deberes y garantías de las bolivianas 1. Introducción 2. La nueva Constitución Política 3. El bloque despatriarcalizador 4. Nuevos derechos, deberes y garantías 4. La Nueva Constitución Política
Hablar de descolonización y despatriarcalización en estos tiempos es una tarea urgente y compleja de deconstrucción y construcción de viejas y nuevas visiones. No solo varias disciplinas confluyen en ese proceso , si no que desde ellas se puede observar dicho entramado: se lo puede hacer desde la historia, la sociología, el derecho, la semiótica y la antropología, entre otras. En esta ocasión, queremos partir de un contexto necesario, centrándonos en la perspectiva constitucionalista y asumiendo que el catalogo de derechos, deberes y garantías para las mujeres representa una condición de posibilidad para la despatriarcalización. No existe una sola aproximación a la palabra descolonización. Los diferentes acercamientos podrían ser divididos en dos grandes grupos. el primero está formado por personas que miran tal término a través de lentes más subjetivos y el segundo esta integrado por quienes observan con anteojos académicos.
No hay comentarios para este ejemplar.