Alba - TCP. El amanecer de los pueblos : la alianza antimperialista de los pueblos de nuestra América
Por: Bolivia. Ministerio de Relaciones Exteriores
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 327.84/ M665a (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 327.84/ M665a (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
CAPÍTULO I. ¿QUÉ ES EL ALBA-TCP? 1. Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos 2. Quinto aniversario del ALBA-TCP: Comienza a amanecer CAPÍTULO II. LOS ORÍGENES DEL ALBA-TCP 1. El nacimiento del ALBA 2. Los principios del ALBA 3. El nacimiento del TCP 4. Los principios fundamentales del Tratado de Comercio de los pueblos (TCP) 6. Las diferencias entre el TLC y el TCP 7. El nacimiento de la alianza entre el ALBA y el TCP. El ALBA-TCP en el contexto de la integración latinoamericana. Las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP.
El ALBA-TCP es un espacio de integración diferente. Es la decisión de nuestros pueblos de luchar para liberarse de la dominación económica y la subordinación política a las que estuvieron sometidos a lo largo de su historia: desde la colonia, la república hasta el neoliberalismo contemporáneo. Es la unión y reconstrucción del Abya Yala basada en los ancestrales principios de complementariedad y unidad.
No hay comentarios para este ejemplar.