Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El Libre Comercio y Derechos Humanos ALCA-TLC

Por: Gosalvez, Gonzalo [aut.] | Observatorio DESC Bolivia.
Colaborador(es): Gentili, Rafael [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: Capitulo Boliviano de Derechos Humanos, 2006Descripción: 76 p.Tema(s): TRATADO DE LIBRE COMERCIO | DERECHOS AMBIENTALES Y LABORALES | RELACIONES INTERNACIONALESClasificación CDD: BO 337.1/ G676l
Contenidos:
LIBRE COMERCIO TLC Y DERECHOS HUMANOS EN BOLIVIA 1. Situación del libre comercio a nivel continental y regional 2. Una aproximación técnica necesaria para entender el TLC Andino 3. Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) y el libre comercio 4. Consecuencias en Bolivia de un posible TLC con EEUU 5. Alternativas a manera de conclusiones EL ALCA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS 1. Los Derechos Humanos 2. El Alca 3. Derechos Ambientales y Laborales 4. Inversión extranjera 5. Derechos de propiedad intelectual.
Resumen: Uno de los desafíos de esta época y de esta parte del continente, es la Integración. Integrarnos es conveniente, necesario e imprescindible. Es un problema de vida o colonialismo. Las contradicciones económicas y políticas con el imperio y las propias de la fase capitalista por la que atraviesan nuestros pueblos, puede tener una salida vía integración económica, vía constitución de bloque de países dependientes y empobrecidos a bien de estructurar una nueva correlación de fuerzas. Modificar los patrones de poder, de acumulación y distribución de la riqueza, sólo pueden imaginarse si el unipolarismo se pone en cuestión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 337.1/ G676l (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

LIBRE COMERCIO TLC Y DERECHOS HUMANOS EN BOLIVIA 1. Situación del libre comercio a nivel continental y regional 2. Una aproximación técnica necesaria para entender el TLC Andino 3. Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) y el libre comercio 4. Consecuencias en Bolivia de un posible TLC con EEUU 5. Alternativas a manera de conclusiones EL ALCA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS 1. Los Derechos Humanos 2. El Alca 3. Derechos Ambientales y Laborales 4. Inversión extranjera 5. Derechos de propiedad intelectual.

Uno de los desafíos de esta época y de esta parte del continente, es la Integración. Integrarnos es conveniente, necesario e imprescindible. Es un problema de vida o colonialismo. Las contradicciones económicas y políticas con el imperio y las propias de la fase capitalista por la que atraviesan nuestros pueblos, puede tener una salida vía integración económica, vía constitución de bloque de países dependientes y empobrecidos a bien de estructurar una nueva correlación de fuerzas. Modificar los patrones de poder, de acumulación y distribución de la riqueza, sólo pueden imaginarse si el unipolarismo se pone en cuestión.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha