Bolivia rumbo a los 50 años de la Comunidad Andina
Por: Bolivia. Ministerio de Relaciones Exteriores
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | F 337/ M665b No. 20 2018 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | F 337/ M665b No. 20 2018 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
F 327.984/ M665q Quinua: grano de oro. Un regalo de Los Andes al mundo | F 330/ M665e Economia Verde Vs. Derechos de la Madre Tierra | F 337/ M665b No. 20 2018 Bolivia rumbo a los 50 años de la Comunidad Andina | F 337/ M665b No. 20 2018 Bolivia rumbo a los 50 años de la Comunidad Andina | F 337/ M665b No. 21 2018 Bolivia en el MERCOSUR: Oportunidades y desafíos para Bolivia en el MERCOSUR | F 337/ M665b No. 22 2018 Bolivia en la Asociacion Latinoamericana de Integracion | F 337/ M665b No. 22 2018 Bolivia en la Asociacion Latinoamericana de Integracion |
¿Qué es la Comunidad Andina (CAN)? Símbolo de la CAN. Antecedentes de la CAN. El Sistema Andino de Integración (SAI). Instancias asesoras. ¿Cómo funciona el SAI? Situación actual de la Comunidad Andina. Reingeniería de la Comunidad Andina. Lineas estratégicas para implementar la reingenieria. Intercambio comercial de Bolivia con los países de la CAN.
Con el nuevo enfoque de Estado Plurinacional de Bolivia, que surge el año 2009 y que rescata y emerge de la cosmovisión ancestral con la inclusión del diálogo organizaciones sociales, movimientos indígenas y afrodescendientes; movimientos que traspasan fronteras, se promueve la profundización de las relaciones de nuestros pueblos como un principio de la diplomacia de los pueblos. Por las razones expuestas, es decisión del Estado Plurinacional contribuir al fortalecimiento de la Comunidad Andina, una herramienta de integración muy eficaz que nos permite la cohesión para afrontar la dinámica global y asimetrías en el mundo. La presente publicación pretende vislumbrar el rol de Bolivia en este importante bloque, con las ventajas y desafios que implica.
No hay comentarios para este ejemplar.