Bolivia en la Asociacion Latinoamericana de Integracion
Por: Bolivia. Ministerio de Relaciones Exteriores
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | F 337/ M665b No. 22 2018 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | F 337/ M665b No. 22 2018 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
¿Que es la ALADI? Paises Miembros. Estructura institucional. Marco jurídico de la ALADI. Mecanismos del proceso de integración. Sistema de Apoyo a los Paises de Menor Desarrollo Económico Relativo (PMDER). Red de acuerdos. Bolivia y su comercio con la ALADI. Situación actual.
La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) es el proceso de integración que agrupa a todos los paises de América del Sur, además de México, Panamá y Cuba; y cuenta con diez organismos internacionales como observadores. El desafio de este organismo es incorporar a la agenda económica-comercial temas globales que afectan a la región como cambio climático, seguridad alimentaria o la cooperación sur-sur; temas que Bolivia impulsa como parte de su agenda. La ALADl es y será un mecanismo de integración al cual los países latinoamericanos deben aportar de la manera más proactiva a fin de lograr los objetivos del TM80 y promoviendo la diplomacia de los pueblos del Abya Yala. El presente folleto explora los inicios de este proceso desde la suscripción del TM80 hasta la actualidad.
No hay comentarios para este ejemplar.