Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Informe Anual del Directorio Ejecutivo correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de abril de 1987

Por: Fondo Monetario Internacional (FMI).
Tipo de material: TextoTextoEditor: Washington: FMI, 1987Descripción: 183 p.; Grafs., cuads.Tema(s): INFORME ANUAL | ECONOMIA | ESTADOS FINANCIEROSClasificación CDD: 350.000 6/ F648f 1987
Contenidos:
Evolución de la economía mundial. Normas y actividades del Fondo.
Resumen: La situación económica y financiera internacional varió considerablemente en 1986 y los primeros meses de 1987. El crecimiento económico de los países industriales' se desaceleró, los precios reales de los productos básicos continuaron en descenso, los desequilibrios de pagos se agravaron a pesar del continuo ajuste de las balanzas comerciales reales, se intensificaron las medidas y las presiones proteccionistas y la situación financiera externa de muchos países en desarrollo volvió deteriorarse. Estos factores empañan otros aspectos más positivos de la situación, tales como el constante progreso logrado en la lucha contra la inflación, el crecimiento relativamente rápido del producto de mucho países en desarrollo no exportadores de combustibles la nueva reducción de los tipos de interés, las medida: adoptadas con el fin de consolidar la coordinación de la política económica entre los principales países industriales y, en lo que se refiere a las principales monedas el logro de tipos de cambio más coherentes con la situación económica fundamental.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Evolución de la economía mundial. Normas y actividades del Fondo.

La situación económica y financiera internacional varió considerablemente en 1986 y los primeros meses de 1987. El crecimiento económico de los países industriales' se desaceleró, los precios reales de los productos básicos continuaron en descenso, los desequilibrios de pagos se agravaron a pesar del continuo ajuste de las balanzas comerciales reales, se intensificaron las medidas y las presiones proteccionistas y la situación financiera externa de muchos países en desarrollo volvió deteriorarse. Estos factores empañan otros aspectos más positivos de la situación, tales como el constante progreso logrado en la lucha contra la inflación, el crecimiento relativamente rápido del producto de mucho países en desarrollo no exportadores de combustibles la nueva reducción de los tipos de interés, las medida: adoptadas con el fin de consolidar la coordinación de la política económica entre los principales países industriales y, en lo que se refiere a las principales monedas el logro de tipos de cambio más coherentes con la situación económica fundamental.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha