Responsabilidad Social Empresarial en Educacion: apuntes y criterios para su medicion. Evaluacion de una experiencia
Por: Organizacion de Estados Iberoamericanos (OEI)
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 338.9/ O68r (Navegar estantería) | Disponible |
Introducción. Responsabilidad Social Empresarial: apuntes y criterios para su medición. La RSE en la literatura internacional y nacional. Normativa y experiencias de RSE en el sector financiero de Bolivia. Criterios para la evaluación de la RSE en educación. La experiencia del Banco Mercantil Santa Cruz. RSE en el Banco Mercado Santa Cruz. El proyecto “Puedes creer”. Aplicación de indicadores de RSE.
El presente documento está estructurado en las siguientes partes centrales: en la primera parte, se presentan de manera genérica algunos elementos sobre teoría y conceptualización de la RSE en la literatura nacional e internacional; posteriormente, se aborda la normativa y las experiencias de RSE en el sector financiero de Bolivia, y luego se exponen los criterios propuestos para analizar las experiencias de RSE en educación. En la segunda parte, tomando como base el esquema conceptual y metodológico previo, se analiza el proyecto "Puedes Creer" del Banco Mercantil Santa Cruz corno experiencia exitosa de RSE en educación.
No hay comentarios para este ejemplar.