Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Política Exterior N° 67

Tipo de material: TextoTextoSeries Política Exterior N° 67. Editor: Madrid, España: Estudios de Política Exterior, 1999Descripción: 178 p.Tema(s): POLITICA | ECONOMIA | ACONTECIMIENTO POLITICOClasificación CDD: Rev. Pol. Ext. N° 67, 1999
Contenidos:
Alemania en el siglo XXI. Los españoles en 1999. Vuelva usted mañana. de la ribera del Wye al estado palestino. Pinochet: los limites de la impunidad. la nueva izquierda europea: el ejemplo francés. Antieuropeismo en EEUU. El mayor fracaso colectivo de occidente. La cuidad europea. El futuro del proceso de paz vasco. Afganistán: el regreso del "gran juego".
Resumen: Politica Exterior pretende ser una revista interdisciplinar. No solo porque de esta manera cabe penetrar en la complejidad de los asuntos internacionales. También porque la inmediatez de algunos medios, la influencia no siempre positiva de la televisión y los rápidos pronunciamientos acerca de cambios revolucionarios no deben hacer perder la perspectiva.
Lista(s) en las que aparece este ítem: PRIMER PAQUETE DE PRODUCTOS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Publicaciones Periodicas Publicaciones Periodicas Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Rev. Pol. Ext. N° 67, 1999 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Alemania en el siglo XXI. Los españoles en 1999. Vuelva usted mañana. de la ribera del Wye al estado palestino. Pinochet: los limites de la impunidad. la nueva izquierda europea: el ejemplo francés. Antieuropeismo en EEUU. El mayor fracaso colectivo de occidente. La cuidad europea. El futuro del proceso de paz vasco. Afganistán: el regreso del "gran juego".

Politica Exterior pretende ser una revista interdisciplinar. No solo porque de esta manera cabe penetrar en la complejidad de los asuntos internacionales. También porque la inmediatez de algunos medios, la influencia no siempre positiva de la televisión y los rápidos pronunciamientos acerca de cambios revolucionarios no deben hacer perder la perspectiva.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha