Cordillera Occidental: importancia geopolitica y principales recursos naturales (Materia: Geografia de Bolivia)
Por: Herrera Romero, Marcia [et.al]
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: En el presente trabajo se enfoca en la Zona Andina que abarca un 28% del territorio nacional. La Cordillera de los andes se bifurca en dos grandes ramales, en el limite fronterizo entre Peru y Bolivia, denominados Cordillera Occidental y Oriental. Estos ramales encierran un altiplano boliviano y vuelven a unirse en el sur formando un gran macizo andino, el limite de Argentina y Chile.
Introducción. Cordillera Occidental de Bolivia. Recursos agrícolas ganaderos, avícolas y piscícolas y forestales. Recursos de vida silvestre. Recursos minerales. Áreas protegidas en la Cordillera Occidental.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | R 320.12/ H565c (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Introducción. Cordillera Occidental de Bolivia. Recursos agrícolas ganaderos, avícolas y piscícolas y forestales. Recursos de vida silvestre. Recursos minerales. Áreas protegidas en la Cordillera Occidental.
En el presente trabajo se enfoca en la Zona Andina que abarca un 28% del territorio nacional. La Cordillera de los andes se bifurca en dos grandes ramales, en el limite fronterizo entre Peru y Bolivia, denominados Cordillera Occidental y Oriental. Estos ramales encierran un altiplano boliviano y vuelven a unirse en el sur formando un gran macizo andino, el limite de Argentina y Chile.
No hay comentarios para este ejemplar.