Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Federico Barreda, una mision diplomatica delicada (1860-1867)

Por: Garibaldi, Rosa [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Lima, Peru: Fundacion Academia Diplomatica del Peru, 2018Descripción: 442 p.Tema(s): ECONOMIA GUANERA | POLITICA EXTERIOR | IMPERIALISMO EUROPEO | PERUClasificación CDD: 923.2/ G232f
Contenidos:
Washington D.C. 1860-1864. Relaciones diplomáticas: un reclamo, una ruptura, un nombramiento y un fallo favorable. Un naciente conflicto. Misión imposible: compra de naves y armamento en Estados Unidos. Hacia Londres y Paris. Una armada para el Peru. Pacheco versus Pacheco. Frente a la agresión: la búsqueda de solidaridad. Una errada política. Interin grato. Meta: confederación. Tratado vivanco-pareja. Interin ingrato: un magnicidio. Una dictadura para enfrentar a un agresor. Alianza y guerra. Misión en Washington D.C. Valparaiso. Callao. Nueva ofensiva de España. Un comandante norteamericano. Después de la victoria, una ofensiva. En busca de una solución. Un plan sensato y una renuncia. Defensa contra una acusación.
Resumen: El presente libro analiza la lucha de Barreda primero como agente confidencial y luego como ministro del Perú ante el gobierno de Abraham Lincoln, y, a continuación, como ministro del Perú en Gran Bretaña y Francia, en busca de una solución al conflicto que provocó la ruptura de relaciones diplomáticas entre el Perú y los Estados Unidos en 1860, debido al embargo que efectuó el Perú de las naves comerciales estadounidenses Lizzie Thompson y Georgiana, capturadas por cargar ilegalmente guano en las islas peruanas de Lobos, y la negativa del presidente Ramón Castilla de indemnizar a los dueños de las naves. Además, como lo señala la ministra Garibaldi, Barreda será determinante en la compra de los blindados Huáscar y Unión, y del traslado de los mismos al Pacifico. Es también impactante su postura frente a la toma de las islas de Chincha por la escuadra española, la firma del tratado Vivanco-Pareja y la declaración de guerra de parte de Perú y Chile frente a España, en 1866.
Lista(s) en las que aparece este ítem: PRIMER PAQUETE DE PRODUCTOS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
923.2/ G232f (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Washington D.C. 1860-1864. Relaciones diplomáticas: un reclamo, una ruptura, un nombramiento y un fallo favorable. Un naciente conflicto. Misión imposible: compra de naves y armamento en Estados Unidos. Hacia Londres y Paris. Una armada para el Peru. Pacheco versus Pacheco. Frente a la agresión: la búsqueda de solidaridad. Una errada política. Interin grato. Meta: confederación. Tratado vivanco-pareja. Interin ingrato: un magnicidio. Una dictadura para enfrentar a un agresor. Alianza y guerra. Misión en Washington D.C. Valparaiso. Callao. Nueva ofensiva de España. Un comandante norteamericano. Después de la victoria, una ofensiva. En busca de una solución. Un plan sensato y una renuncia. Defensa contra una acusación.

El presente libro analiza la lucha de Barreda primero como agente confidencial y luego como ministro del Perú ante el gobierno de Abraham Lincoln, y, a continuación, como ministro del Perú en Gran Bretaña y Francia, en busca de una solución al conflicto que provocó la ruptura de relaciones diplomáticas entre el Perú y los Estados Unidos en 1860, debido al embargo que efectuó el Perú de las naves comerciales estadounidenses Lizzie Thompson y Georgiana, capturadas por cargar ilegalmente guano en las islas peruanas de Lobos, y la negativa del presidente Ramón Castilla de indemnizar a los dueños de las naves. Además, como lo señala la ministra Garibaldi, Barreda será determinante en la compra de los blindados Huáscar y Unión, y del traslado de los mismos al Pacifico. Es también impactante su postura frente a la toma de las islas de Chincha por la escuadra española, la firma del tratado Vivanco-Pareja y la declaración de guerra de parte de Perú y Chile frente a España, en 1866.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha