Cultivos transgenicos en Bolivia: Problematica y alternativas
Por: Movimiento Agroecológico para Latinoamérica y el Caribe (MAELA)
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 641.4/ M935c (Navegar estantería) | Disponible |
Agricultura Boliviana y Cultivos Transgenico. TRANSGENICOS, Biodiversidad y Salud Humana. Los OGMs y su impacto sobre la biodiversidad, la salud y el comercio en Bolivia. Seguimiento y evaluación de ensayos con variedades TRANSGÉNICAS. Control biológico de nematodos: Una alternativa al uso de nematicidas y cultivos transgénicos. ¿Necesitamos de TRANSGENICOS? Un aporte para la reflexion a partir de experiencias de productores de papa. Comercio de TRANSGÉNICOS: El caso de la soja en Argentina. APUNTES IMPORTANTES PARA LA DISCUSIÓN.
La seguridad alimentaria, basada en la capacidad local y en el uso racional de los recursos genéticos existentes en el país, constituye un factor esencial para la determinación soberana de la administración de los recursos naturales por las poblaciones locales. Sin embargo este manejo sostenible de los recursos genéticos, está en peligro, no solo por el avasallamiento de las actividades, sino también por las posibles manipulaciones genéticas que se hagan a los mismos. Una de las consecuencias de la manipulación genética, ha sido la Modificación de Organismos mediante la manipulación genéticamente, conocidos como Organismos Transgénicos, que ahora se los pretende introducir a Bolivia para la producción de soja, algodón, maíz y papa. Hasta ahora se han efectuado, con la autorización gubernamental, pruebas experimentales. Esta memoria sintetiza los alcances del Seminario, que pretendio establecer las bases de un debate publico que ayude a incorporar procesos de consulta y reflexión en la sociedad civil boliviana.
No hay comentarios para este ejemplar.